Mostrando entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas

Crónica de la presentación de 'Nueve hijos para nueve reinos', una novela fantástica que hará volar tu imaginación

Hoy se cumplen dos meses de la presentación de la novela 'Nueve hijos para nueve reinos' de Clara Vidal Cano en la sala Wayco de Valencia.  La presentación fue amena y divertida ya que tanto Clara como el presentador del acto hicieron disfrutar a todos los asistentes.

Clara Vidal, en su primera novela, ha conseguido introducir al lector en un mundo de fantasía en apenas página y media. Y lo ha hecho recordándonos aquellos cuentos que nos contaban de niños cuando nos íbamos a la cama y hacían que nuestra imaginación empezara a funcionar hasta adentrarnos en un sueño lleno de hadas, princesas, gigantes, reyes, reinas, criados, brujos, encantadores, sanadores, videntes, hechiceros, dragones, ilusionistas, magos…

Para aquellas personas que nunca han leído una novela de género fantástico es una buena oportunidad para estrenarse y para los asiduos a este tipo de novelas es buen momento para adentrarse y hacer volar la imaginación.


La gente presente en el acto ayudó mucho a que Clara Vidal se sintiera a gusto y arropada ya que con su solamente con su presencia hicieron brillar a esta futura escritora de otras muchas novelas fantásticas.






Share:

El Castillo Juvinyà acogió la presentación del libro "Condenados" del autor santjoanenc Joan Llensa


El acto fué todo un éxito, con más de 50 asistentes que llenaron la sala noble del Castillo y participaron activamente, la presentación del acto estuvo a cargo de la Concejala de Promoción del Ayuntamiento de Sant Joan les Fonts, Anna Serra.

Joan Llensa, autor de la obra, está muy satisfecho con el recibimiento por parte de todos y explicó que se sintió muy feliz de poder presentar esta historia, que pasa íntegramente en Sant Joan les Fonts, en manos de un público entregado que le regaló risas, conversaciones, y muchos ánimos para seguir adelante con la creación de historias.


Llensa lleva muchos años inventando historias, desde su blog o desde sus participaciones en concursos y recopilaciones literarias. Tras la publicación el pasado febrero de libro de cuentos de ciencia ficción y terror, llamado "Todo lo que no puedes ver", llega su segundo libro llamado "Condenados" donde toda la trama se desarrolla en el pueblo de Sant Joan les Fonts, un lugar que no deja indiferente a nadie, y menos a los cazadores de historias como él, un amante del misterio y lo sobrenatural. Esta nueva publicación trata sobre una novela crossover juvenil con grandes dosis de magia, fantasía, toques místicos y con San Joan les Fonts como escenario principal.

Su autor afirma que vivir en la Garrotxa es sin duda una fuente de inspiración constante, especial e inacabable. "Tengo la suerte de vivir en una comarca llena de leyendas, de gente peculiar y de lugares de cuento de hadas. No me cansaré de recomendar a todo el mundo que ha de venir a la Garrotxa. Simplemente es especial. Basta con salir de casa e ir a dar una vuelta, suficiente para desconectar de la rutina y dejarse llevar por la imaginación. Los bosques que nos rodean, las fuentes, los volcanes y también los monumentos de gran valor que tenemos. Pero también los lugares cotidianos de nuestro día como la panadería, la carnicería, el parque o la plaza Mayor, son una fuente inagotable de historias de vida. "

Anna Serra, destacó que se trata de una lectura que engancha mucho, y además, al tener como escenario principal el pueblo, simplemente paseando por San Joan ya podía imaginarse perfectamente donde sucedía la acción y donde vivían los protagonistas. Así que, para todos los lectores que no conozcan el pueblo, una vez leído, pueden venir y recorrer con el libro bajo el brazo todos estos lugares y por lo tanto puede convertirse en un reclamo turístico-literario muy interesante para el municipio.


Para quien no haya podido asistir a la presentación, Joan Llensa recuerda que se harán de nuevas en la Feria brujería el próximo sábado 7 de octubre, o más adelante en Bianya, Olot, Girona y Barcelona. Y quien quiera ya puede pedir el libro en su librería habitual (Editar Ediciones Atlantis).

Info y fotos: Ayunt. Sant Joan les Fonts


Puedes ver la noticia original en catalán pinchando aquí


Share:

El 25 de marzo tendrá lugar la presentación de "El bosque de Euxido"


PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL BOSQUE DE EUXIDO”
DE RODOLFO ARÉVALO GONZÁLEZ
EL 25 DE MARZO A LAS 19.30 HORAS
FUNCIÓN LENGUAJE (C/ DOCTOR FOURQUET, 18)
MADRID
.
ARGUMENTO


El Bosque de Euxido es una historia políticamente incorrecta, que se desarrolla en un mundo fantástico. El protagonista narra en primera persona su biografía. Este texto ha sido encontrado por el autor, que quiere darlo a conocer. Ricardo, sujeto de esta biografía, es un hombre joven al que le ocurren hechos extraños en la vida. Recibe, un día, el encargo de acudir a un mundo paralelo y encontrar unas fresas que nacen en la linde de un bosque. Este, el Bosque de Euxido, está rodeado por un mar cuya ubicación todos ignoran. Las fresas que se encargará de buscar, son usadas por los espíritus del bosque para recuperar la inocencia y obtener el olvido y el perdón. Ellos, los espíritus, son los que almacenan en su interior las malas acciones de los habitantes de todos los mundos. Pero....


EL AUTOR


Rodolfo Arévalo nace en Marsella (Francia) en 1954. Hijo de Amelia y Rodolfo, diplomático de profesión. Vivió en diversos países debido a los destinos que tuvo su padre. Estudió en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Por esta razón siempre tuvo problemas con los acentos del idioma español. Tras concluir el COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid, estudió Fotografía general y publicitaria, también dos años de Cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Es socio Numerario de la SGAE. Pertenece a la Academia de Televisión. Rodolfo es un gran lector, sobre todo de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando, novela. Ha pertenecido desde 1985 a diversos equipos de TVE, a la que ingresó por concurso oposición. Fue ayudante de realización y realizador de varios programas, hasta 2009 momento en el que fue prejubilado. También estudió música en el Real conservatorio de música de Madrid, formó y perteneció a varios grupos musicales entre ellos “Los Lobos”. Toca el bajo y compone canciones, música y letra, casi desde que tenía quince años. En la actualidad escribe y estudia programas de tratamiento de imagen.
Share:

Artículo de la presentación del libro de Alberto Espinazo "Historias que caen del firmamento"



El pasado viernes diez de febrero, a las 19:30 horas, la Biblioteca Pública María Moliner Ruiz de Paiporta acogió la presentación del libro "Historias que caen del firmamento". Al acto literario, respaldado por el Ayuntamiento de Paiporta a través de las concejalías de Cultura y de Fomento de las Artes Escénicas y Biblioteca, por CLAVE (Asociación de Escritores y Críticos Literarios de Valencia) y por Ediciones Atlantis, acudieron autoridades, personalidades relacionadas con el mundo de la cultura y vecinos. La presentación fue presidida por María Teresa Verdú, concejala de Fomento de las Artes Escénicas y Biblioteca, la cual cedió la palabra a Emilio de La Fuente, a Juan Luis Bedins y, finalmente, al autor del libro, Alberto Espinazo.




Las cuatro intervenciones coincidieron en la calidad de "Historias que caen del firmamento", una antología de catorce relatos donde, como apuntó Bedins, “la ficción supera a la realidad”. Verdú destacó la valoración de la conciencia añadida a la consciencia, un hecho apreciable a lo largo de las páginas del libro; de La Fuente, la labor escrupulosa y constante que supone el óptimo resultado final de la antología, así como sus descripciones, las cuales invitan a la lectura, valor añadido a las atmósferas que, según Bedins, definen las historias. En cuanto a Espinazo, explicó la importancia de la imaginación en el ser humano y en el mundo, matizando su aportación, en este sentido, a través de relatos cargados de “magia procedente de la realidad o de realidades surgidas de la magia”.

El éxito del evento, que concluyó con una rueda de preguntas y la venta del libro, quedó enfatizado por el lleno que presentó el aforo.



Share:

Miguel Vicens, bajista de 'Los Bravos', presenta su biografía en la Casa del Libro de Fuencarral



El pasado viernes, 21 de octubre, el bajista de 'Los Bravos', Miguel Vicens, presentaba en Madrid la biografía publicada en la serie Premium de Ediciones Atlantis: "Historias de los Bravos. Pensamientos, sueños, fantasías y realidades". 

El artista, estuvo acompañado en la mesa por Claudio de Miguel (periodista en Radio Inter) y J.D. Álvarez (editor de ediciones Atlantis).

Rodeado de fans y de incondicionales de 'Los Bravos', grupo español de los 60 que tuvo repercusión internacional gracias a su éxito 'Black is black', (llegó al número 2 de la lista de ventas del Reino Unido y al número 4 en Estados Unidos), Miguel Vicens firmó ejemplares y se fotografió con aquellos que se acercaron para hacerse con un ejemplar.


Hasta allí, se acercaron otros autores y compañeros como Ignacio Martín Sequeros, cofundador de 'Los Pekenikes' y autor de la biografía, 'Pekenikes. Su auténtica historia' y de la novela de ciencia ficción, 'Un alma viajando por la cuarta dimensión'.



Nadie mejor que Miguel Vicens Danús para descubrir los secretos de la banda y los pensamientos y sentimientos del autor, que ya entonces, iba anotando en unas cuartillas todas sus experiencias con el grupo y que unidas han dado forma a esta biografía.

Puedes adquirir un ejemplar a través de nuestra web o en casadellibro.es.
Share:

Todas las imágenes de la presentación de 'Un alma viajando por la cuarta dimensión' de Ignacio Martín Sequeros en Zaragoza



Este sábado 24 de septiembre, el cofundador de 'Pekenikes', Ignacio Martín Sequeros presentaba en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza su primera novela de ciencia ficción titulada 'Un alma viajando por la cuarta dimensión. 

Durante el acto, acompañaron al autor, el editor de Ediciones Atlantis, J.D Álvarez, Gabriel Villuendas, coordinador del acto y César Sánchez, ilustrador de la portada.

Los asistentes, pudieron disfrutar de una pequeña actuación musical en directo, en la que el componente de 'Pekenikes' tocó su armónica.



Tras el acto de presentación se procedió a la firma de ejemplares.


Share:

Todas las fotografías de la presentación de la antología 'El cielo en tus manos' y 'Crónicas de un padre primerizo'


El pasado viernes 15 de abril tuvo lugar en la Casa del Libro de Fuencarral la presentación del volumen 1 de la antología 'El cielo en tus manos' y del libro del editor de Ediciones Atlantis, J.D Álvarez, 'Crónicas de un padre primerizo, jugando a las batallas de tiempos pasados'.
PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN 1 DE LA ANTOLOGÍA 'EL CIELO EN TUS MANOS'

La antología 'El cielo en tus manos' fue presentada por Carmen Baena Salamanca (médico forense), Alexia Cué (periodista), César de la Lama (ex director de EFE), Ignacio Martín Sequeros (fundador del grupo Pekenikes) y el editor de Ediciones Atlantis, J.D Álvarez.



















PRESENTACIÓN DE CRÓNICAS DE UN PADRE PRIMERIZO, JUGANDO A LAS BATALLAS DE TIEMPOS PASADOS
'Crónicas de un padre primerizo, jugando a las batallas de tiempos pasados', escrita por el autor de Ediciones Atlantis, J.D Álvarez, fue presentado por Juan Sánchez Vallejo (psiquiatra), Javier Arroyo (ilustrador) y Carmen Baena Salamanca (médico forense).











Share:

Popular

Archivo del blog

Recent Posts

Facebook

Twitter

Buscar este blog