Entrevista a José Manuel Muriel: "Básicamente la novela describe hechos reales, tal vez deformados por el paso de los años y por el cariño del autor hacia todos los personajes."

El "valle del silencio" es un recurso narrativo profundamente simbólico. ¿Cómo surgió la idea de hacer que los personajes narren su vida desde ese lugar?

Realmente no tengo respuesta para esta pregunta.
Yo mismo dudo sobre si no fue obra de mi bisabuela Isabel, y no es broma.
La novela empezó narrada desde el valle del silencio y no se la razón.

Muchos personajes están inspirados en personas reales de tu familia. ¿Hubo alguna historia que te costó especialmente escribir por su carga emocional?

Todos los personajes están inspirados en personas reales de mi familia, muchos de ellos fallecidos y otros aún en este mundo. He descubierto cosas que yo mismo desconocía, he descubierto personas con las que no tenia relación, he contado cosas y otras he decidido que sigan en la sombra. Es un libro que me ha emocionado al escribirlo y con el que también más de una sonrisa ha aparecido en mi cara.

La novela da protagonismo a quienes la historia oficial suele olvidar: mujeres anónimas, mineros, hijos migrantes… ¿Qué importancia le das a contar estas vidas "pequeñas" con tanta dignidad?

Paraajadoras, carentes de comodidades materiales, pero con una gran dignidad y felices dentro de sus limitadas posibilid mí es muy importante que la vida desconocía estas generaciones que nos han precedido, humildes, trabades permanezca en nuestra memoria y en la de generaciones posteriores y que sirvan de ejemplo a una sociedad que va perdiendo valores.
Esta historia había que contarla y yo he tenido la suerte de poder hacerlo.

Los distintos narradores forman una especie de coro emocional y generacional. ¿Cómo estructuraste tantas voces para que cada una sonara auténtica y distinta?

Está novela la he escrito con el corazón y no con la cabeza. Por eso hay muchas cosas en relación al Círculo, que yo mismo no puedo explicar ni racionalizar.
Ha sido un impulso, un sentimiento, una emoción , lo que me ha guiado en la elaboración de esta obra.

El relato se mueve entre la nostalgia, la ternura y la dureza. ¿Te apoyaste más en la documentación, en la memoria oral o en la imaginación para construirlo?

Me he apoyado sobre todo en la información que he referido de mi familia y en mis propios recuerdos a los que he procurado ser fiel.
Básicamente la novela describe hechos reales, tal vez deformados por el paso de los años y por el cariño del autor hacia todos los personajes.

¿Qué crees que dirían tus antepasados al leer esta novela? ¿Hay algo que tú necesitabas decirles a ellos a través de este libro?

Estoy seguro que desde el valle del silencio algo estan notando. Saben que algo pasa en este lado, ya que la familia está expectante por la aparición de este libro. Pero tendrán que esperar a que llegue un visitante para que les cuente todo con detalle. No tengo duda alguna de que les encantará.

Si solo una frase del libro pudiera sobrevivir al paso del tiempo, ¿cuál te gustaría que fuera y por qué?

Lo último que dijo mi bisabuela Isabel antes de que abandonase el círculo: 
Os quiero mucho a todos. 
Es decir, EL AMOR.
Share:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular

Archivo del blog

Recent Posts

Facebook

Twitter

Buscar este blog