El "valle del silencio" es un recurso narrativo profundamente simbólico. ¿Cómo surgió la idea de hacer que los personajes narren su vida desde ese lugar?
Muchos personajes están inspirados en personas reales de tu familia. ¿Hubo alguna historia que te costó especialmente escribir por su carga emocional?
Todos los personajes están inspirados en personas reales de mi familia, muchos de ellos fallecidos y otros aún en este mundo. He descubierto cosas que yo mismo desconocía, he descubierto personas con las que no tenia relación, he contado cosas y otras he decidido que sigan en la sombra. Es un libro que me ha emocionado al escribirlo y con el que también más de una sonrisa ha aparecido en mi cara.
La novela da protagonismo a quienes la historia oficial suele olvidar: mujeres anónimas, mineros, hijos migrantes… ¿Qué importancia le das a contar estas vidas "pequeñas" con tanta dignidad?
Los distintos narradores forman una especie de coro emocional y generacional. ¿Cómo estructuraste tantas voces para que cada una sonara auténtica y distinta?
El relato se mueve entre la nostalgia, la ternura y la dureza. ¿Te apoyaste más en la documentación, en la memoria oral o en la imaginación para construirlo?
¿Qué crees que dirían tus antepasados al leer esta novela? ¿Hay algo que tú necesitabas decirles a ellos a través de este libro?
Estoy seguro que desde el valle del silencio algo estan notando. Saben que algo pasa en este lado, ya que la familia está expectante por la aparición de este libro. Pero tendrán que esperar a que llegue un visitante para que les cuente todo con detalle. No tengo duda alguna de que les encantará.
Si solo una frase del libro pudiera sobrevivir al paso del tiempo, ¿cuál te gustaría que fuera y por qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario