Francisco Morón: "Esta novela contiene un poco de todos estos modos literarios de viajar. también pretende ser un alegato en defensa de las comunidades indígenas de América y por extensión de todo el planeta, un homenaje a los amantes de la aventura".
Silvia Sáez Espert: "La hija de las estrellas comenzó siendo una idea en mi cabeza y acabó convirtiéndose en un sueño hecho realidad. Es una obra que combina fantasía y amor, convirtiéndose en una novela juvenil para toda clase de público."
Ediciones Atlantis15:02¿Alguna vez te has preguntado si las estrellas brillan por ti?, fantasía
No hay comentarios

Cristina Romero Santaisabel: "La historia tiene lugar en un pueblo inglés ficticio llamado Heaven Town y empieza cinco años después de que desaparecieran y posteriormente asesinaran a dos adolescentes, Olivia y Joe."
José Luis Pérez Aranda: "Viví el nacimiento de las televisiones locales. Aún no existían las privadas. Y haciendo una retrospectiva de mi experiencia, años después, observé que nadie reivindicaba a aquellas y me parecía muy injusto."
Yago Arriaga: "El libro es una novela contada a modo de diario en el que día tras día un ciudadano como tú y como yo se dedica a observar el mundo y su movimiento bajo esta terrible amenaza que perla cada día los telediarios de muertos y heridos."
Lola P. Rincón: "Es una novela muy fácil de leer, romántica y picante, pero con un aliciente añadido de misterio e intriga."
Aitana Amorós Nadal: "Siempre me ha costado mucho dormir, así que, desde pequeña, tengo la costumbre de inventarme historias y "escribirlas" en mi cabeza hasta que me quedo dormida."
Xuan Folguera: "Siempre me han fascinado los perdedores, pero los perdedores que lo son porque no renuncian a sus ideas."
Gerardo Centeno: "Tal y como nos presentaban autores de la talla de Agatha Christie, la trama de sitúa en un único escenario con multitud de personajes que giran en torno al protagonista".
Ediciones Atlantis17:34Catorce largos a braza, Gerardo Centeno, intriga, natación, novela negra
No hay comentarios
