Dolbach: "Lo que quisiera es que las sensaciones del lector al leerlo fueran similares a las que yo tuve al escribirlo."

1.- ¿Quién es Dolbach? Para responder he de preguntar ¿Quién es cualquiera?Supongo que uno nunca es alguien concreto, definible, pues andamos haciéndonos a cada paso. No pretendo ser pedante, pero es que decir lo que soy, o quien soy, me resulta inviable. Dolbach,...
Share:

David Vaquerizo: "Mi vocación y profesión militar y mi pasión por las montañas, me han ofrecido el mejor marco posible para viajar, conocer otras miradas y asomarme a otras perspectivas de la realidad. "

1.- ¿Quién es David Vaquerizo?Nací en Madrid, en 1964, estoy casado y tengo dos hijos. Mi vocación y profesión militar y mi pasión por las montañas, me han ofrecido el mejor marco posible para viajar, conocer otras miradas y asomarme a otras perspectivas de la realidad. En suma,...
Share:

Jorge Palazón: "No es un libro puntual, sino que es conocimiento que se ha compilado y adquirido durante treinta y cinco años".

1. - ¿Quién es Jorge Palazón?Una pregunta difícil de responder por uno mismo. Soy alguien que creció y se formó a caballo entre la era analógica y la era digital. Un individuo expectante que ha tenido la suerte de vivir en esta era de cambio fundamental en la historia de la...
Share:

Eduardo Azpíroz: "La idea de escribir una novela sobre la ocultación de criminales de guerra nazis surge de un hecho casual muy similar al relatado en el primer capítulo".

1.- ¿Quién es Eduardo Azpíroz y cómo da el salto a la literatura?Eduardo Azpíroz es un ingeniero de caminos apasionado por la literatura y la música pero que, por dedicación a su profesión, hasta ahora no había podido dedicar el tiempo suficiente a estas actividades. Ahora,...
Share:

María Tárano: "El género romántico permite jugar con diferentes situaciones y sentimientos cotidianos, que todos conocemos y en mayor o menor medida hemos experimentado".

1.- Tu segunda novela publicada en muy poco tiempo, y otra vez se trata de una historia romántica. ¿Qué van a encontrarse los lectores en En el infierno también se brinda con cava?Es una novela romántica pero con muchos matices. El lector se va encontrar con una historia de...
Share:

Sara Barquilla Guerrero: "La decisión del protagonismo femenino estuvo ahí desde el principio".

1.- ¿Quién es Sara Barquilla Guerrero?Soy alguien muy normal con aficiones comunes: leer, escribir, hacer deporte, pasar tiempo con la gente que quiero. Eso sí, puedo decir que soy una persona apasionada que se vuelca  en cuerpo y alma en aquello que hace, ya sea en mi...
Share:

Juan José Robles: "La clave de mantenerme fiel a la novela histórica, reside en encontrar personajes lo suficientemente interesantes como para querer contar su historia. "

 1.- ¿Quién es Juan José Robles?No creo que haya nadie capaz de definirse sin caer en la autocomplacencia. Quizás habría que preguntar a las personas que me rodean, aunque seguramente tampoco lo sepan. No soy nadie extraordinario, como dice una canción de Mecano, solo soy...
Share:

Carlos Aníbal Ramos Alar: He intentado mostrar las cosas como eran, por lo menos para mí, a veces de una manera muy cruda, y eso es algo que pienso que hace a esta novela políticamente incorrecta, lo cual, si es así, me alegra mucho."

1.-¿Quién es Carlos Aníbal Ramos Alar?Bueno, esta es una pregunta un poco difícil de responder, pero podría decir que soy un chaval de barrio, que un día se hizo mayor, pero que aun así sigue intentando mantener un espíritu joven, soñador e inconformista, y con esto último quiero...
Share:

Eduardo Lamiel: "El lector va a experimentar dos historias que transcurren en paralelo, viendo cómo las cosas han cambiado a lo largo de los quince años que separan los dos viajes y cómo, sin embargo, sus caminos son similares"

1.- Lo primero es lo primero. ¿Quién es Eduardo Lamiel Boraita?Esa es una buena pregunta. Eduardo Lamiel es muchas personas a la vez. Curioso por naturaleza, farmacéutico de profesión y friki redomado el resto del tiempo: Ávido lector de ciencia ficción y fantasía, fanático...
Share:

María Isabel Sola Fernández: "Los lectores de "Cuéntamelo. Atardeceres Rotos" encontrarán entre sus páginas, amor, amistad, romanticismo, traición, datos históricos reales y sobre todo emoción."

1.- ¿Quién es María Isabel Sola Fernández?Soy una mujer de 61 años, nacida en 1961 en Bacares (Almería) y residente en Sabadell, desde el año 1963, donde cursé mis estudios de primero y segundo grado. Me casé relativamente joven, a los 20 años, con el que sigue siendo mi marido,...
Share:

Popular

Archivo del blog

Facebook

Twitter

Buscar este blog