En esta historia, el bien y el mal se entrelazan, sin una línea clara que los divida.

1. “La dama de las bestias”, aunque contiene algunos elementos habituales del género, cuenta también con un buen puñado de ideas novedosas. ¿Cuáles son? La novela destaca, sin duda, por sus leyendas. Estas aparecen a lo largo de la historia, entrelazando verdades y mentiras...
Share:

“Todo es posible” tiene como he dicho antes altas dosis de metaliteratura. Además creo que es una novela recomendable y apta para todo tipo de público.

1. A Jota, tu personaje central,  le anuncian una muerte próxima desde el inicio de la novela. ¿Qué decide a continuación?Jota toma una decisión poco habitual. Decide irse despidiendo de personas, lugares u objetos que han sido importantes a lo largo de su vida, a la par...
Share:

“No me gusta el terror sin tramas sólidas. Me refiero a esas historias en las que el recurso fácil es la muerte y los baños de sangre”.

1. Haznos un breve recorrido por tu faceta literaria.Desde pequeña me ha gustado leer y ver películas, sobre todo de temática sobrenatural y de terror. Como mi padre es un lector y cinéfilo empedernido, y coleccionista de libros, cómics, películas, yo leía y veía todo lo que...
Share:

“La idea de Lakegood vino a mi mente mientras estaba viendo la serie de Riverdale, a día de hoy considero que es una de mis series favoritas y que me inspiró mucho para la creación, tanto del espacio como de los personajes”.

1. Romance, Intriga o Young Adult. ¿En género encajarías “Nunca lo sabes hasta que lo intentas? En alguno de ellos en concreto o en todos a la vez. ¿Por qué?Si tuviera que elegir el que predomina sobre estos tres diría que es Young Adult. La novela empezó siendo una novela juvenil,...
Share:

“Decidí abordar el tema de la minería del carbón, primero porque me lo debía a mi mismo, para recordar parte de lo que alguna vez fui”.

1. Háblanos un poco de ti.¿Qué decir de mí?... para poner en contexto la temática de esta obra, diré que mí carrera profesional la he dedicado por completo a la minería, primero en las minas de carbón del Bierzo Alto, después, tras la reconversión minera y el consiguiente cierre...
Share:

“La aventura se lleva en el cuerpo a cualquier edad”.

1. ¿Por qué decidiste crear una novela de aventuras clásica? Porque ser considerado clásico me gusta, supone que su vigencia se mantiene a pesar del paso del tiempo. La novela de aventuras clásica muestra valores y actitudes intemporales que hay que preservar por el conocimiento...
Share:

“Esta segunda parte transmuta del género de fantasía a otros como pueden ser la ciencia ficción, pero también tiene mucho de trasfondo psicológico, basado en mis propios aprendizajes (tanto por la carrera que estudié, como por mi experiencia de vida)”

1. Háblanos brevemente sobre ti.Nacida en Granada, licenciada en Psicología con dos másteres: en Neurociencia Cognitiva y en gestión de los Recursos Humanos. Con la crisis de 2008 tuve que reinventarme y realicé estudios de quiromasaje, osteopatía y Medicina Tradicional China,...
Share:

Escarbo e indago en los mecanismos y resortes emocionales; Atracción, ilusión, enamoramiento, apego, engaño, lealtad, venganza…

1.¿Quién es Roberto Leopoldo Meade?Un explorador extraviado, testigo involuntario de un mundo insólito,  atroz y maravilloso.2. “La hora exacta” es una antología de relatos de temática heterogénea. ¿Qué temas va a encontrar el lector en el libro?Escarbo e indago en los...
Share:

“A lo largo de mi vida como lector, Dostoyevski y Paul Auster son dos autores que he disfrutado muchísimo y me gusta pensar que, aunque sea una pequeñísima parte, han influenciado en mi vida como escritor”.

1. ¿Consideras “El susurro de Rasa” una novela psicológica o intimista? ¿Por qué?Diría que es un poco de ambas. A lo largo de la obra nos asomamos directamente al interior de Beatriz, sus pensamientos, emociones, dudas...  En este sentido, la narración en primera persona...
Share:

“Corpus Dilectio es la historia de un delirio, entendido como el derecho de perderse en la imaginación no creativa, en la que produce los ensueños y las fantasmagorías, el delirio que sólo es tolerado por los locos y los outsiders”.

1. Tu carrera literaria es muy amplia. Háblanos de ella.Yo vengo de un ambiente de infancia y juventud muy duro, con la hostilidad del puritanismo hispano más recalcitrante. La literatura y muy especialmente la poesía, fueron, junto con las artes marciales, mis válvulas de escape...
Share:

“Integrar vampiros, licántropos, ghoules, valkirias y otras criaturas mitológicas en la novela puede enriquecer la trama, añadiendo capas de complejidad y diversidad a este mundo sobrenatural”.

1. Fantasía romántica, ángeles, demonios y otros seres celestiales son los protagonistas de “Ámber. Las puertas del infierno”.  Haznos un pequeño resumen de la trama.En un mundo caótico donde las puertas del infierno se han abierto, criaturas celestiales caídas y seres...
Share:

Popular

Archivo del blog

Facebook

Twitter

Buscar este blog