Nunca te quise tanto como para no matarte

Hola amigos de Ediciones Atlantis. ¿Qué tal va todo? ¿Mal por culpa de la crisis? No perdáis la esperanza, ya veréis como se va arreglando el panorama poco a poco, con la ayuda de todos; seguro que alguna buena gente, que la hay, pese a todas las evidencias en contra, trabaja en silencio buscando soluciones inteligentes para nuestro bienestar futuro. Entre tanto, una de las cosas menos estériles que podemos hacer es seguir escribiendo y leyendo, leyendo mucho.
     Por eso yo os propongo hoy un nuevo título de uno de nuestros compañeros de vocación. Francisco Javier Ochoa Palop, un reciente fichaje de Atlantis.

     Su novela se titula "Nunca te quise tanto como para no matarte". Una frase que de manera inaudita ha provocado una de las mayores polémicas literarias que recuerdo. Por lo visto, según relata el autor y también algunos medios de comunicación que se hacen eco, esta novela había ganado un concurso literario convocado por la Diputación de Jaen, que me corrija él mismo si me equivoco, siendo a posteriori descalificada por personas ajenas al jurado que la eligió pero con responsabilidades políticas en dicho organismo, que creyeron encontrar en el texto evidencias de apología de machismo y de la violencia de género, y encima, según palabras de alguno de sus detractores, "el título ya lo señalaba". Amigos que leéis estas líneas, por poca imaginación que tengáis, estoy convencido de que a ninguno de vosotros únicamente os puede sugerir este título esa incitación a la violencia machista. En fin, tal como D. Javier Ochoa nos contaba a los asistentes a su presentación en Madrid, una de las infinitas interpretaciones de la frase podía ser la de figurarnos a una ama de casa hablando con su pavo la víspera de Navidad.

     La novela hay que leerla para dilucidar si realmente incita algún tipo de violencia. Para empezar yo la encuadraría en el género negro pero en clave humorística. Efectivamente, en el argumento se plantea un asesinato, que por cierto no tiene nada de perfecto, de una mujer por parte de su marido, pero cuántos miles de libros no se habrán escrito con los mismos ingredientes y no por eso se han censurado de esta torpe manera.

     Mi opinión personal al respecto es que no se debe censurar ningún tipo de obra, por políticamente incorrecta que parezca, si acaso se la debería catalogar adecuadamente para que la gente sepa lo que va a leer antes de comprarlo, pero de ninguna manera prohibir. Considero que es un derecho de todo ser humano el tener acceso al pensamiento plasmado por escrito de cualquier congénere, por monstruoso que pueda parecerle a un tercero.

     Perdonadme este paréntesis y vamos a lo que vamos. "Nunca te quise tanto..." es una obra de humor negro, fácil de leer, perfectamente escrita, con unos personajes sólidos y una trama cuidada. Yo he pasado un buen rato con su lectura y la recomiendo. Y desde luego, para nada incita a la violencia de género, antes bien, su rotundo y ético final, la desaconseja del todo.

     ¡Enhorabuena Javier!, los que la hemos leído, creo que estaremos de acuerdo, te otorgamos de corazón ese merecido premio.
Share:

"Llora como mujer" y "Valencia y Murcia: golpe a la corrupción", las presentaciones de la semana

Una semana más queremos compartir con vosotros nuestras últimas novedades editoriales, que en esta ocasión harán parada en Madrid y Valencia con dos libros de lo más diferentes: una novela que nos traslada a los grises días de la Dictadura Franquista y una antología sobre la corrupción en la que participan varios de nuestros autores de la zona de Levante.

Invitación a la presentación del libro de Ángel Arribas "Llora como mujer"

Comenzamos el viernes 7 de junio con la presentación de la novela de Ángel Arribas "Llora como mujer", todo un alegato a la lucha sindical ambientada en una época en la que las cosas no eran nada fáciles para quienes no se conformaban con la situación que les había tocado en suerte, pero sin cuyas aportaciones la Transición española habría sido imposible. La cita es a las 20:00 horas en la Asociación de Autores y Artistas Españoles (Calle Leganitos, 10 - 1º. Madrid).

Y si estáis en Valencia, os recomendamos que ese mismo día os acerquéis a la presentación de "Valencia y Murcia: golpe a la corrupción", una antología que forma parte de la colección denominada “Mayo temático” y en la que participan 10 narradores valencianos y murcianos que no dudan en hablar -en clave de ¿ficción?- sobre la corrupción, esa plaga patria que, sumada a la crisis, nos ha llevado a la quiebra económica. Ana Noguera Monteagud y Alberto Soler Monteagud (co-autor, prologuista y coordinador de la obra) serán los maestros de ceremonias de un acto que se celebrará en la Casa del Libro de Valencia (Passeig Russafa, 11. Valencia) a las 19:30 horas. ¡Os esperamos!
Share:

LA INDIFERENCIA DE LOS PÁJAROS

Hola, amigos de Ediciones Atlantis, aquí estoy de nuevo para hablaros del último libro de nuestra editorial que acabo de terminar, "La indiferencia de los pájaros" de Javier Rodriguez Alcayna.


     Una novela de 268 páginas que no tienen desperdicio. ¿Mi humilde veredicto? Estupenda. Si tuviera que buscar una frase que la calificase, diría, profundamente humana.

      El argumento versa antes que nada sobre el amor, desde variadas vertientes, pero siempre manteniendo presenta esa suprema emoción. Amor de pareja, amor filial, amor por la naturaleza y por la historia, por la integración y la solidaridad... Ya digo, desde todos los puntos de vista. La construcción del texto es impecable, pocos fallos, por no decir ninguno y que luego alguien encuentre una recóndita errata, he descubierto. Durante los momentos, a lo largo de unas semanas, que he dedicado a su pausada lectura, tengo que decir que, pese a hallarme en un ambiente, el del tren de cercanías, nada proclive a la introspección emocional, me descubría a mi mismo albergando esos sentimientos que el autor quería transmitir a sus lectores.


       Gabriel, Claudia, Irene, Juan, Emilio, Antonio Cuesta... etcétera, son personajes rotundamente humanos, ninguno es desde luego un super héroe ni un super villano. Pero quizás el que más me ha conmovido de todos es el del padre del protagonista, un anciano con demencia senil intermitente, cuyo semblante está magistralmente tratado, tanto, que en alguna escena ha conseguido llegar a emocionarme, ¡de verdad!

          La acción se desarrolla pausadamente, debido a la infinita acumulación de descripciones, que por otro lado para nada cansan, sino que logran hacernos disfrutar todavía más del texto al tiempo que nos van enganchando a los diversos personajes, para hacerse en los últimos capítulos trepidante.
         A un conocido mío que la había leído y decía de ella, sin haberle disgustado, que la encontraba un tanto "ligera", no tengo más remedio que llevarle la contraria. Es una novela profundísima, aunque el argumento, a vista de pájaro indiferente, pueda parecer "facilón", No es lo más importante creo yo la historia que cuenta, sino cómo la cuenta, y el desarrollo de esas apasionantes relaciones entre sus personajes.
          
          Si queréis que le busque una pega, os diré la que le pongo, para mi se queda corta en extensión y el final me resulta precipitado, me hubiera gustado estar junto a Gabriel y compañía treinta o cuarenta páginas más. Es mi opinión personal que espero que no disguste a su maravilloso autor, al cual tengo el gusto de conocer y además apreciar un montón.
       
            Gracias Javier por hacernos partícipes de esta genial aventura. Un abrazo.
Y a los posibles lectores, si queréis haceros o hacer un buen regalo, no lo dudéis, "La indiferencia de los pájaros" es un título obligado. Un saludo.      
Share:

"Tenemos que hablar", la novedad editorial de la semana

Esta semana tenemos el placer de invitaros a la puesta de largo del libro de Mª Nieves Sánchez "Tenemos que hablar", una colección de 80 relatos y microrelatos escritos con un lenguaje claro, sencillo y directo, que harán disfrutar al lector con cada página. En él encontraréis desde cuentos oníricos y leyendas a narraciones al más puro estilo costumbrista de los años 50 donde hasta el lector más joven se hará una clara idea de los hábitos de la posguerra, la cartilla de escolaridad, las alpargatas, la escasez de alimentos…

Su autora tampoco deja de lado otros asuntos de rabiosa actualidad como el paro, la infidelidad o la incomunicación en la pareja, poniendo los puntos sobre las íes y abordando estos delicados asuntos de una manera realista y descarnada, que conectan totalmente con el lector, ni se olvida de contar historias llenas de emotividad que contrastan con otras en las que se aprecian grandes dosis de humor.



Así que si queréis conocer a su autora en persona y conseguir un ejemplar de su libro firmado y dedicado, no os dejéis de pasar el miércoles día 29 de mayo a las 20:00 horas por el Centro Cívico Cerro Buenavista Sector III (Avda. Arcas de Agua s/n. Getafe. Madrid) para asistir a la presentación de "Tenemos que hablar".
Share:

Novedades Atlantis de la semana

Como ya os comentábamos, esta semana viene cargadita de presentaciones literarias, para todos los gustos y repartidas por gran parte de la geografía española. Comenzamos mañana 22 de mayo en la Asociación de Autores y Artistas Españoles (C/ Leganitos, 10 - 1º. Madrid) con la presentación de "Servus", una novela de Antonio Teruel Fernández en la que el lector se traslada de forma vívida a una Roma deslumbrante pero, al mismo tiempo, oscura, cruel y corrupta. La cita es a las 20:00 horas.


El jueves 23 de mayo tendremos tres presentaciones diferentes: nuestro editor JD Álvarez acompañará a Javier Ochoa en una nueva presentación de su polémica novela "Nunca de quise tanto como para no matarte" en la capital de España. El lugar elegido para el acto es nuevamente la Asociación de Autores y Artistas Españoles, a las 19:30 horas. Y a la misma hora pero en Malasaña Coffee & Drinks (C/ Major de la Vila, 29. Elche. Alicante) José Ángel Antonio Martínez realizará una nueva presentación de su novela "Jules Marat. El sueño no muere". Un poquito más tarde, a las 20:00 horas, el Pub Liverpool (C/Sueca, 64. Valencia) acogerá la presentación del libro de Mario R. Masjoán "Historia de mitos y religiones (La gran mentira mundial), una obra que puede resultar polémica desde su inicio, ya que comienza: “Si eres creyente no leas este libro” y que termina diciendo que “la sociedad habrá evolucionado cuando desaparezcan todas las religiones basadas en lo abstracto y sostenidas por la irracionalidad”.


Cerramos la agenda semanal el viernes 24 de mayo con tres nuevas presentaciones. La primera tendrá lugar a las 19:30 horas en el Colegio Villa de Móstoles (Camino de Humanes, 40. Móstoles. Madrid), donde será la puesta de largo de "Espera que te cuente", un conjunto de relatos y cuentos firmado por Carlos Alberto Gavilán en el que destaca su indudable creatividad literaria, con un estilo depurado y lleno de matices que trata de buscar la colaboración activa por parte del lector. Media hora más tarde, a las 20:00 horas, la Asociación de Autores y Artistas Españoles acogerá la presentación de un nuevo título de nuestra colección Netwriters: el libro de Fefa Martí Maldonado "Maneras de perder", una obra que habla de la vida, pero, en realidad, habla de la gente.




Y terminamos con la segunda entrega de la saga "Memorias del Caballero: La senda oscura", una trilogía de novelas de fantasía épica iniciada con “La prueba del Caballero” y firmada por E. Jordán Muñoz Adalia que sumergirá al lector en un universo mágico, en el que cada personaje arriesgará su vida en un temible duelo entre las fuerzas del bien y del mal. La cita es a las 19:30 horas en el Bar Candilejas (C/ Castelar, 3 -pasaje Gutiérrez-. Valladolid) .

Share:

"Descansen en paz", nuevo título del proyecto "Libros para todos"


A partir de hoy, día 14 de mayo, un nuevo título se suma al proyecto "Libros para Todos", con el que en Ediciones Atlantis queremos promocionar a los autores y los libros que publicamos más allá de los puntos de distribución tradicionales. Gracias a canales de venta alternativos (hoteles, cafeterías, quioscos, floristerías, empresas de desayuno a domicilio…) se premia la fidelización de los clientes de estos negocios con tentadoras promociones en las que pueden conseguir uno de nuestros libros a un precio muy reducido al mismo tiempo que disfrutan de los servicios y productos de estos negocios.


Tras "La vida epifita" de Borja Castellano y "CSI: Marilyn", del mediático médico-forense Doctor José Cabrera (colaborador en programas como Cuarto Milenio de Cuatro), si te dejas caer por alguno de los establecimientos de SaboreatéyCafé o de la cadena hotelera High Tech Hoteles y Petit Palace, la floristería Mar de Flores, el Café Kino, INUIT Kafei y demás comercios adheridos a la promoción podrás conseguir la novela “Descansen en paz”, firmada por la médico-forense Carmen Baena, responsable entre otros famosos dictámenes del informe médico-forense que concluía -hace ya nueve mese- que el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga no se encontraba en fase terminal, motivo por el cual se autorizó su excarcelación.

Pero si lo que te gusta es conocer en primera persona a los escritores, no puedes dejar pasar esta ineludible cita: este mismo sábado día 18 de mayo SaboreatéyCafé de Pozuelo/Avenida Europa (Avenida de Europa, 24 - local 9. Pozuelo de Alarcón. Madrid) organiza de 12 a 14 horas, un encuentro literario con Carmen, donde hablará largo y tendido sobre “Descansen en paz”. ¡No podéis faltar!
Share:

Novedades Atlantis de la semana: “Cuentos, confesiones y… caídas”, “Mapundi” y “Nashua (Un mensaje del futuro)”

Esta semana la experiencia es un grado y en las novedades de Ediciones Atlantis se guardan algunos secretos de madurez que todos querríamos poseer en la juventud. Tres auténticas perlas, maduras pero frescas, con las que podrás disfrutar mientras te sumerges en sus páginas. Comenzamos con la segunda obra de Javier Bodas Ortega, “Cuentos, confesiones y… caídas”,  un libro de relatos que contiene breves historias de lo más diverso, pero con un común denominador: el fuerte peso emocional que discurre por todas ellas. Un ritmo de lectura lento que nos permite adentrarnos en cada historia de manera independiente y pausada, paladeando cada uno de los relatos de manera independiente. La cita es esta misma tarde a las 20:00 horas en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles (C/ Leganitos, 10. 1ª planta. Madrid).



 El jueves 9 de mayo nos trasladaremos hasta Barcelona para la presentación en el Institut del Teatre (Plaça Margarida Xirgu, s/n) del libro de Joan Bernà Xirgo “Mapundi”, una original obra que une realidad y ficción en un mundo que quiere ser salvado por una asociación por la ciudadanía universal.
Sin lugar a dudas es una lectura altamente recomendable para quienes todavía creen que se puede alcanzar un lugar mejor donde vivir. ¡Os esperamos a las 20 horas!



Y el sábado 11 de mayo regresamos a la  Asociación de Escritores y Artistas Españoles (C/ Leganitos, 10. 1ª planta. Madrid) para la presentación, a las 20:00 horas, del primer libro de Maite Ripoll Sánchez “Nashua (Un mensaje del futuro)”, una novela de ciencia ficción que cuenta una historia de amor nada común en la que los sueños y la espiritualidad supuran en cada párrafo. Sin lugar a dudas un libro diferente y mágico que hará soñar a los amantes de lo fantástico.

Share:

Popular

Archivo del blog

Recent Posts

Facebook

Twitter

Buscar este blog