Esther Ginés: "La novela es de ficción con seres ficticios pero va unida a dar una enseñanza muy importante a varios personajes."

1.- ¿Quién es Esther Ginés?Esther Ginés es una escritora que desde niña ya hacía sus primeros pinitos escribiendo poesías en cualquier rincón que encontraba y de adolescente haciendo recitales poéticos para las Casas de Juventud.Fue cuando llegada la madurez participó en un...
Share:

Natalia Rodríguez Franco: "Desde siempre ha tenido mucha imaginación, improvisando pequeñas obras de teatro cada vez que venía algún familiar o amigo a casa."

1.- ¿Quién es Natalia Rodríguez Franco?Natalia Rodríguez es una adolescente de 17 años, apasionada de la lectura desde que era muy pequeña. Desde siempre ha tenido mucha imaginación, improvisando pequeñas obras de teatro cada vez que venía algún familiar o amigo a casa.Poco...
Share:

Ángela M. Pretel y Juan José Beltrán: "La escritura compartida nos ha impulsado a diseñar, idear y componer pensamientos desde la perspectiva de un hombre y una mujer, lo que ha enriquecido la trama y los diálogos. "

1.- ¿Quiénes están detrás de los nombres de Ángela M. Pretel y Juan José Beltrán?Detrás se encuentra un matrimonio de Murcia que comparte su gran pasión por la literatura y ha decidido dedicar el tiempo libre a la misma, que nada tiene que ver con nuestra vida profesional, ya...
Share:

Alicia Trejo: "Por un lado, hay una bonita historia de amor y esperanza y, por otro, habla de una situación que, por desgracia, viven muchas mujeres en el mundo a diario."

1.- ¿Quién es Alicia Trejo?Alicia Trejo es una madrileña, de profesión maestra, que le encanta la literatura y, sobre todo, escribir. Me gusta mucho enseñar a mis alumnos a expresarse bien y correctamente, sin faltas de ortografía, coherencia y frases gramaticalmente correctas....
Share:

Deni León: "La protagonista tiene que aprender a vivir con las heridas que le ha producido el pasado."

1.- ¿Quién es Deni León?Es el alter ego de Almudena una mujer a la que le gusta contar y escribir historias desde muy niña.Escribir siempre ha sido una parte fundamental de mi manera de expresarme.2.- Danos una frase que defina, en la medida de lo posible, esta novela SOLO BILLETE...
Share:

Javier de Arriba: "La Primera Guerra Mundial es, sin duda, uno de los mejores ejemplos de esta dualidad entre el horror y la bondad que son atributos únicos de nuestra especie."

1.- ¿Quién es Javier de Arriba?Me defino como una persona que ama la literatura. Seas quien seas, y te dediques a lo que te dediques, lo importante es tener siempre un buen libro a mano. 2.- Háblanos de tu primera novela publicada, Once del Once. ¿Qué van a encontrar los...
Share:

Noelia Pastor e Itziar López: "Vent-e es un libro que te lleva al verano adolescente, que te acerca al mar."

1.- ¿Es necesario ser amigas, e íntimas, para escribir una novela a cuatro manos?En nuestro caso es imposible imaginarlo de otro modo pero creo que no es imprescindible. No puedo decirte si este tándem funcionaría de igual modo si no nos uniera una amistad como la que tenemos....
Share:

Juan Sánchez Vallejo: "mi profesión (médico psiquiatra) me ha permitido penetrar en la mente humana y apreciar lo que contiene y esconde, y lo que siente el sujeto en su interioridad."

1.- Un libro más publicado en Ediciones Atlantis. ¿Qué van a encontrar los lectores en esta ocasión?Van a encontrar un libro que aborda y describe lo que supone jubilarse, no solo desde los aspectos económicos sino --y sobre todo—los psicológicos y sociales, que suelen minusvalorarse...
Share:

Federico Goded: "El cofre de Dorota es una historia de amor que toma como punto de partida la persecución padecida por la minoría de la población "sudete" a raíz de la conclusión de la segunda guerra mundial."

1.- Este es tu cuarto libro publicado en Ediciones Atlantis. ¿Qué puedes adelantar sobre él?"El cofre de Dorota" es una historia de amor. Toma como punto de partida la persecución padecida por la minoría de la población "sudete" a raíz de la conclusión de la segunda guerra mundial. ...
Share:

J. M. Porteño: "Al no encontrar respuestas en la ciencia y en la religión, sobre la procedencia exacta del ser humano, decidí buscarlas creando un relato de ciencia-ficción."

1.- ¿Quién es J. M. Porteño?Soy Analista-Programador de Aplicaciones Informáticas y estudiante del Grado de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla. Oriundo por nacimiento de un pueblecito de la provincia de Ciudad Real, Puerto Lápice, y residente en Coria del Río, Sevilla,...
Share:

Popular

Archivo del blog

Facebook

Twitter

Buscar este blog