Cristina Romero Santaisabel: "Me apetecía escribir algo misterioso e intrigante con muchos personajes que tuvieran poderes mágicos porque, al final, era lo que más disfrutaba cuando leía otros libros o incluso en las series de televisión."

1.- Sin revelar demasiado… ¿qué les espera a los lectores en El Pentágono II?Confío en que esta segunda parte les sorprenda con respecto a la primera. A pesar de ser una bilogía, son dos libros muy diferentes porque El pentágono se centra mucho en el infierno de Dante, pero...
Share:

Juan Vicente Sampedro: "Creo que la novela negra sitúa al lector en una esfera totalmente imaginaria y absolutamente alejada de su realidad cotidiana, lo que sirve indudablemente de esparcimiento.".

1.- ¿Quién es Juan Vicente Sampedro?Juan Vicente es un hombre de 67 años, jubilado desde hace 4. Tengo desde mi retiro la enorme fortuna de poder dedicar gran parte de mi tiempo a mis dos grandes pasiones: la lectura y los viajes en moto.Disponer de más tiempo para mí también...
Share:

Alejandro José Fernández Páez: "La acción para mí es importante, me gusta que pasen muchas cosas sin llegar a abrumar al lector, pero creo que siempre tiene que haber algo detrás, algo que no haga que la acción esté vacía."

Ediciones Atlantis presenta 'La Edad del Caos: Ragnarok' del escritor Alejandro José Fernández Páez, la historia de cómo, gracias a la voluntad de unos pocos, la humanidad luchó por su salvación...1.- ¿Qué les espera a los autores lectores en ‘La edad del caos:...
Share:

Pol Belman: "Resumida muy brevemente, ‘Sangre de Inima’ es una novela de aventuras, de ficción, que conecta acción, con una pizca de misterio, un toque de drama, también hay amor y desamor entre algunos de los personajes…"

Ediciones Atlantis presenta 'Sangre de Inima' del escritor Pol Belman, una intriga alucinante situada en un islote tropical repleto de secretos y maleficios. 1.- Háblanos de tu novela ‘Sangre de Inima’Pues… ¿por dónde empezar? Resumida muy brevemente, ‘Sangre...
Share:

Víctor Lucía: "Como humanidad nos enfrentamos a múltiples desafíos que ponen en tela de juicio nuestra propia supervivencia".

Ediciones Atlantis presenta 'El camino del Homo Deus' del escritor y antropólogo Víctor Lucía, un ensayo que nace como respuesta a la crisis que vive la humanidad en este momento.  1.- ¿Quién es Víctor Lucía?Victor Lucia es un escritor, psicólogo...
Share:

Carles Roselló Rodríguez: "Procuro basarme en mis propias experiencias, pero la vida a veces resulta bastante insípida, aunque estas historias no lo son o no tratan de serlo."

Ediciones Atlantis presenta 'Para no molestar a la marsopa' del autor Carles Rosselló Rodríguez, una colección de relatos acerca de encajar en la vida. 1.- ¿Qué se encontrarán los lectores en ‘Para no molestar a la marsopa’?Pues, encontrará una serie de personajes...
Share:

Jabier Díaz: "A los lectores les espera un mundo oscuro, repleto de misterios, donde nada es lo que parece".

Ediciones Atlantis presenta 'Kempenich' del escritor Jabier Díaz, una novela de terror de las que ya no se hacen. 1.- ¿Qué les espera a los lectores en Kempenich?A los lectores les espera un mundo oscuro, repleto de misterios, donde nada es lo que parece. 2.-...
Share:

Juan Sánchez Vallejo: "Este libro nos “pone al corriente” de los efectos nocivos de las nuevas tecnologías -esencialmente informáticas—cuando se utilizan de forma abusiva y/o descontrolada (móviles, ordenadores, etc.)"

Ediciones Atlantis presenta 'Nuevos hábitos, ¿nuevas locuras?' del autor Juan Sánchez Vallejo, un ensayo acerca de los riesgos que conllevan los nuevos métodos de comunicación. 1.- Un nuevo libro publicado en Ediciones Atlantis. ¿Qué van a encontrarse los...
Share:

José María Rodríguez Pachón: "Un libro de divulgación no es un tratado que busca, principalmente, aumentar los conocimientos del lector; es una obra que tiene como primer objetivo hacer disfrutar a un profano en la materia."

Ediciones Atlantis presenta 'Homo Scissum. ¿En qué puede creer un científico?' del autor José María Rodríguez Pachón, una invitación a no enrocarse en las posturas extremas del ateísmo científico y la religiosidad que desconfía de la ciencia. 1. ¿Quién es José María...
Share:

Popular

Archivo del blog

Facebook

Twitter

Buscar este blog