¡¡Bienvenidos de nuevo!!

Cartel luminoso de abierto (Open)

Os damos de nuevo la bienvenida a todos al blog de Ediciones Atlantis. Después de un tiempo en silencio hemos decidido reactivarlo y dejar a vuestra disposición este espacio virtual. Una vez más pretendemos que la literatura sea un campo ilimitado donde daros la oportunidad de rejuvenecer la cultura de nuestro país y proporcionarle vitalidad.

En los últimos años, desde 2005, han ocurrido muchas cosas. Desde 2009 contamos con prologuistas como Carlos Salem (“El incendio y otros relatos”, de José Naveiras), Joaquín Sabina (“Versos bipolares y otras criaturas luminiscentes”, de Estefanía Muñiz), Leopoldo María Panero (“Horizontes invisibles del miedo”, de Sebensuí Álvarez), el médico forense José Cabrera (“Descansen en Paz”, de Carmen Baena Salamanca), Jesús Palacios (“El hijo secreto del papa Ratzinger”, de Gustavo Vidal) o Rosa Montero (“Escribir para vivir”, de Daniel de Vicente), entre otros.

También nació la antología “Tic-Tac. Cuentos y poemas contra el tiempo”, con grandes firmas literarias como Rafael Reig, Espido Frerire, Ouka Leele, Luis Eduardo Aute, Leopoldo Alas o Ronaldo Menéndez. Y en 2010 vieron la luz los Premios Atlantis la Isla de las Letras, unos galardones con los que pretendemos seguir promocionando las nuevas narrativas españolas, porque pensamos que los autores noveles también merecen un reconocimiento cuando sus primeras obras poseen una calidad literaria a la altura de muchos escritores consagrados.

De todos los libros publicados por Ediciones Atlantis durante el año anterior se seleccionan los mejores de las siguientes categorías: Novela Histórica, Novela Policíaca y Negra (Serie Jover), Novela Fantástica, Novela Urbana, Novela Fantástica y Blood and Love (Terror).

En la Iª Edición, los libros ganadores fueron:
  • José Vaccaro y su novela “Ángeles negros” (novela policíaca y negra)
  • Rafael Caunedo, por su obra “Plan B” (novela urbana)
  • “La nebulosa de las almas perdidas", de Julio Velasco (novela fantástica)
  • “La cortesana de Baria”, de Antonio Rodríguez Hernández (novela histórica)
  • El último premio, como el mejor libro del año, fue para José Vaccaro Ruiz por “Ángeles Negros”.
Y en la 2ª edición de 2011 las obras ganadoras fueron:
  • “No hace tantos años”, de Antonio Arráez Bueno (novela histórica)
  • Belén Márquez por “El Paladín de la Reina” (novela fantástica)
  • Francesca Valentincic con “Lo que queda de nosotros” (novela histórica)
  • Carmen Baena, con “Descansen en paz”.
  • “No hace tantos años”, de Antonio Arráez Bueno, ganó los Premios Atlantis La Isla de las Letras a la mejor novela del año. Este libro fue presentado anteriormente por el ex Presidente del Congreso de los Diputados Don José Bono.
Los finalistas de este año son:
  1. Novela Urbana (Jurado: Emilio Porta): “Cartucho”, “El triángulo”, “Vuelve la Inquisición” y “El barro y la costilla”.
  2. Novela Histórica (Jurado: Ulises Hocking): “Cercle II”, “La Galana”, “Pirro” y “Viento de furioso empuje”.
  3. Novela Policiaca (Jurado: José Vaccaro Ruiz): “Compulsiva obsesión”, “El durmiente fiel”, “19, Clark Street” y “Cruce de caminos”.
  4. Novela Fantástica, Espada y Brujería y C.F. (Jurado: Francisco Melero): “La torre de jade”, “El arquitecto del tiempo”, “La ciudad vertical” y “La odisea de Berenice”.
  5. Blood and love y Terror (Jurado: Adetona Ajao) “El cazador de zombis”, “La línea de la vida”, “Sacrificio” y “Galernas”.
Y no nos olvidemos de Radio Atlantis, que allá por el mes de noviembre comenzó con las primeras entrevistas a muchos de nuestros autores, conformándose así como uno de los medios de difusión más innovadores de nuestras publicaciones. Un formato cómodo con audio en podcast, que te puedes descargar directamente al móvil, al ordenador o bien escuchar online en cualquier momento del día.

Además, en 2011 nació la antología “El hilo de Sofía”, donde conjugamos autores noveles con otros consagrados como Eugenia Rico, José Luis Muñoz, Rocío Tizón y Emilio Porta, entre otros. La antología tenía como tema central Bulgaria y allí nos fuimos. En la capital, Sofía, presentamos la antología editada y traducida por la Unión de Escritores Búlgaros y aparecimos en la Televisión Nacional búlgara.


La ex Presidenta de la Comunidad de Madrid, Doña Esperanza Aguirre, presentó la novela histórica “A la sombra y en silencio”, de Ulises Hocking, inaugurando la Serie Premium de Ediciones Atlantis


En este 2012, nació también lo que denominamos “Mayo Temático”. De este modo, editamos distintas antologías en Madrid, Andalucía, Valencia, País Vasco, GaliciaCastilla León, donde más de 40 autores publicados en nuestro sello editorial hablaron sobre la crisis, tanto económica como política o religiosa, que vivimos en estos tiempos.

También se sumó “Barcelona Gótica”, donde nuestros principales escritores catalanes se hicieron eco de su visión personal del barrio gótico barcelonés.

También, en este 2012, Don José Bono presentó por segunda vez una de nuestra novedades: el libro de corte fantástico “El secreto del Arco Iris”, de Mari Carmen Álvarez Marín… sin olvidarnos de uno de nuestros grandes éxitos editoriales: “CSI: Marilyn”, del médico forense José Cabrera.


Y ahora, mientras vamos preparando varias sorpresas editoriales además de la III Edición de los Premios Atlantis La Isla de las Letras, os dejamos el blog para que continuéis promocionando vuestros libros con portadas, reseñas, tráileres, enlaces y todo aquello que consideréis destacable.

¡¡Bienvenidos de nuevo!!
Share:

PRESENTACIÓN DEL TRIUNFO DE LA FELICIDAD FNAC DE MARBELLA

Presentación del libro "El triunfo de la felicidad"
Viernes 12 de Mayo a las 20h
FNAC de Marbella
Parque Comercial La Cañada, Autovía 340, Salida Ojén, 29600 Marbella MÁLAGA

Título: El triunfo de la felicidad

Género: Ensayo-Narrativa

Autor: Antonio Ferrer Flores

Reseña: Antonio Ferrer presenta un modo de replantearnos los valores que rigen la sociedad occidental considerando que se puede alcanzar la verdadera felicidad. Su tesis fundamental consiste en la necesidad de relativizar la importancia del dinero, de ser conscientes de las injusticias que se comenten diariamente en el planeta y abrir los ojos al juego absurdo de la sociedad de mercado. El autor propone desde ninguna base filosófica o religiosa concreta acabar con la estructura de poder que impone el capital con el fin de mejorar nuestra calidad de vida.
Share:

"MI SOLEDAD, MI LOCURA " de Edit Durán

Presentación del libro "MI SOLEDAD, MI LOCURA" de Edit Durán.
JUEVES 30 DE MARZO A LAS 19, 30
LIBRERÍA LAIE
Pau Claris 85, 08010 Barcelona
Librería 93 318 17 39

Título: Mi soledad, mi locura

Género: Narrativa

Autor: Edit Durán

Reseña: Mi soledad, mi locura es sin duda una novela desgarradora donde la ficción y la realidad confluyen mostrando a los lectores la terrible crueldad que la propia autora sufrió siendo apenas una niña.

Kary fue violada por su padrastro y su cuñado a la edad de seis años. Mientras relata estos acontecimientos, tanto su madre como su hermana creen que está desequilibrada y deciden ingresarla en un centro psiquiátrico hasta que alcanza la mayoría de edad. A partir de este momento, la única motivación de la protagonista será la venganza y terminar el trabajo que antaño comenzara..

Ediciones Atlantis

Precio: 13 €
Share:

EL TRIUNFO DE LA FELICIDAD (Antonio Ferrer Flores)


Presentación del libro "El triunfo de la felicidad"
Viernes 17 de Marzo a las 19, 30h
Hotel Preciados
C/ Preciados, 37. Madrid
Título: El triunfo de la felicidad

Género: Ensayo-Narrativa

Autor: Antonio Ferrer Flores

Reseña: Antonio Ferrer presenta un modo de replantearnos los valores que rigen la sociedad occidental considerando que se puede alcanzar la verdadera felicidad. Su tesis fundamental consiste en la necesidad de relativizar la importancia del dinero, de ser conscientes de las injusticias que se comenten diariamente en el planeta y abrir los ojos al juego absurdo de la sociedad de mercado. El autor propone desde ninguna base filosófica o religiosa concreta acabar con la estructura de poder que impone el capital con el fin de mejorar nuestra calidad de vida.
Share:

LAS DUDAS DE LA FE

Presentación del libro Las dudas de la fe
Viernes 24 de Febrero en la Biblioteca Pública de Barañáin.
La presentación correrá a cargo del Alcalde de Barañáin, Iosu Senosiain Ibañez y del editor Lucas Rodriguez.
(Casa de Cultura de Barañáin. Comunidad Navarra, 2.), a las 19.00h.



Título: Las dudas de la fe
Género: Narrativa

Autor: Benito de la Calle
Reseña: Benito de la Calle Pascual nació en 1949 en La Cistérniga (Valladolid). A la edad de diecinueve años se trasladó a Barcelona, donde desarrolló su faceta boxística hasta que se desplazó a Navarra en 1976, lugar en el que reside en la actualidad.

Las dudas de la fe muestra las vicisitudes del joven José Rodríguez tanto durante la Guerra Civil Española como en la etapa de la posguerra. El hambre, la escasez de trabajo y recursos, son los protagonistas de la primera parte de la obra. A partir de este momento, la vida de José, el hombre sencillo de baja escala social, dará un giro inesperado debido a una casualidad y emprenderá una larga carrera boxística hasta alcanzar el título de Campeón de los Pesos Medios y convertirse así en el alter ego de toda una nación.
Share:

Presentación del libro CON ÉL APRENDÍ de Pilar Cruz Herrera

Presentación del libro

LUNES 27 DE FEBRERO
A LAS 20, 30.H.
Hotel Preciados
Callao
C/ Preciados, 37 28080 Madrid


Título: Con él aprendí

Género: Narrativa

Autor: Pilar Cruz Herrera





Reseña: Pilar Cruz Herrera nació en Tánger (Marruecos) el 12 de julio de 1963. Es doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Su amor a la lengua española y las posibilidades literarias que esta brinda, le ha llevado a plantearse la necesidad de presentar a los estudiantes el lenguaje como objeto no sólo de estudio, sino como tema de reflexión y materia prima de creación. Con él aprendí invita a tocar el lenguaje y a conocerlo hasta el punto de llegar a modelarlo.

María es una profesora de matemáticas en el imaginario país de Mlandia, enamorada de su colega Pedro, profesor de español en la misma universidad. Durante unas vacaciones decide ir a Madrid con el fin de aprender español, se aloja en casa de Violeta y durante las semanas que pasa en la capital, se muestran sus progresos en el aprendizaje de la lengua y la evolución de su relación con la familia de Violeta. Transcurrido poco tiempo, Pedro provoca en María el convencimiento de que su amor no es correspondido hasta que finalmente él mismo reconoce padecer leucemia.
Share:

NICOTINA (Poesía sin filtro)


Título: Nicotina

Autor: J.D. Álvarez

Reseña:
J.D. Álvarez nació en Madrid en 1974. Residió gran parte de su vida en el campo, entorno que sirvió de inspiración a su primera novela, El comedor de barro. Desde los veinticuatro años trabajó profesionalmente en diversas editoriales como lector y corrector de estilo al tiempo que cursaba estudios en la Escuela de Letras de Madrid. Por otro lado, desarrolló las facetas de fotógrafo, músico y guionista. Actualmente ejerce como editor. Ha publicado diferentes relatos y poemas en La revista, perteneciente a la Escuela de Letras de Madrid, y las antologías Lo del amor es un cuento y Aldea poética II.
Share:

Popular

Archivo del blog

Recent Posts

Facebook

Twitter

Buscar este blog