Este es mi segundo libro publicado y el primero con Atlantis. Tiene unos años ya. Escribí todos los poemas escuchando canciones porque no puedo separar la poesía de la música como nunca he concebido la vida sin música o sin poesía. Joaquín Sabina lo prologó y su aportación es probablemente lo mejor de todo o seguro lo más excitante para alguien que nunca oyó hablar de mí. Queda mucho, mucho camino por andar, eso sí, estoy segura de haber dicho lo que sea que quería decir en ese momento. Ahora estoy terminando algo distinto, viendo muchos amaneceres, escuchando otras canciones e incluso escribiendo alguna antes del primer café.
Os damos de nuevo la bienvenida a todos al blog de Ediciones Atlantis. Después de un tiempo en silencio hemos decidido reactivarlo y dejar a vuestra disposición este espacio virtual. Una vez más pretendemos que la literatura sea un campo ilimitado donde daros la oportunidad de rejuvenecer la cultura de nuestro país y proporcionarle vitalidad.
También nació la antología “Tic-Tac. Cuentos y poemas contra el tiempo”, con grandes firmas literarias como Rafael Reig, Espido Frerire, Ouka Leele, Luis Eduardo Aute, Leopoldo Alas o Ronaldo Menéndez. Y en 2010 vieron la luz los Premios Atlantis la Isla de las Letras, unos galardones con los que pretendemos seguir promocionando las nuevas narrativas españolas, porque pensamos que los autores noveles también merecen un reconocimiento cuando sus primeras obras poseen una calidad literaria a la altura de muchos escritores consagrados.
De todos los libros publicados por Ediciones Atlantis durante el año anterior se seleccionan los mejores de las siguientes categorías: Novela Histórica, Novela Policíaca y Negra (Serie Jover), Novela Fantástica, Novela Urbana, Novela Fantástica y Blood and Love (Terror).
En la Iª Edición, los libros ganadores fueron:
José Vaccaro y su novela “Ángeles negros” (novela policíaca y negra)
Rafael Caunedo, por su obra “Plan B” (novela urbana)
“No hace tantos años”, de Antonio Arráez Bueno, ganó los Premios Atlantis La Isla de las Letras a la mejor novela del año. Este libro fue presentado anteriormente por el ex Presidente del Congreso de los Diputados Don José Bono.
Los finalistas de este año son:
Novela Urbana (Jurado: Emilio Porta): “Cartucho”, “El triángulo”, “Vuelve la Inquisición” y “El barro y la costilla”.
Novela Histórica (Jurado: Ulises Hocking): “Cercle II”, “La Galana”, “Pirro” y “Viento de furioso empuje”.
Novela Policiaca (Jurado: José Vaccaro Ruiz): “Compulsiva obsesión”, “El durmiente fiel”, “19, Clark Street” y “Cruce de caminos”.
Novela Fantástica, Espada y Brujería y C.F. (Jurado: Francisco Melero): “La torre de jade”, “El arquitecto del tiempo”, “La ciudad vertical” y “La odisea de Berenice”.
Blood and love y Terror (Jurado: Adetona Ajao) “El cazador de zombis”, “La línea de la vida”, “Sacrificio” y “Galernas”.
Y no nos olvidemos de Radio Atlantis, que allá por el mes de noviembre comenzó con las primeras entrevistas a muchos de nuestros autores, conformándose así como uno de los medios de difusión más innovadores de nuestras publicaciones. Un formato cómodo con audio en podcast, que te puedes descargar directamente al móvil, al ordenador o bien escuchar online en cualquier momento del día.
Además, en 2011 nació la antología “El hilo de Sofía”, donde conjugamos autores noveles con otros consagrados como Eugenia Rico, José Luis Muñoz, Rocío Tizón y Emilio Porta, entre otros. La antología tenía como tema central Bulgaria y allí nos fuimos. En la capital, Sofía, presentamos la antología editada y traducida por la Unión de Escritores Búlgaros y aparecimos en la Televisión Nacional búlgara.
La ex Presidenta de la Comunidad de Madrid, Doña Esperanza Aguirre, presentó la novela histórica “A la sombra y en silencio”, de Ulises Hocking, inaugurando la Serie Premium de Ediciones Atlantis
En este 2012, nació también lo que denominamos “Mayo Temático”. De este modo, editamos distintas antologías en Madrid, Andalucía, Valencia, País Vasco, Galicia y Castilla León, donde más de 40 autores publicados en nuestro sello editorial hablaron sobre la crisis, tanto económica como política o religiosa, que vivimos en estos tiempos.
También se sumó“Barcelona Gótica”, donde nuestros principales escritores catalanes se hicieron eco de su visión personal del barrio gótico barcelonés.
También, en este 2012, Don José Bono presentó por segunda vez una de nuestra novedades: el libro de corte fantástico “El secreto del Arco Iris”, de Mari Carmen Álvarez Marín… sin olvidarnos de uno de nuestros grandes éxitos editoriales:“CSI: Marilyn”, del médico forense José Cabrera.
Y ahora, mientras vamos preparando varias sorpresas editoriales además de la III Edición de los Premios Atlantis La Isla de las Letras, os dejamos el blog para que continuéis promocionando vuestros libros con portadas, reseñas, tráileres, enlaces y todo aquello que consideréis destacable.